Tus ventajas frente a la IA: habilidades que importan

24 de October 2025

1. Empatía y conexión con las personas

La IA procesa información, pero no puede comprender emociones. Por lo tanto, saber escuchar y ponerse en el lugar del otro es clave en cualquier trabajo. Además, las empresas buscan personas que puedan conectar con clientes, compañeros o jefes de manera genuina.  

💡 Ejemplo: “En mi práctica profesional apoyé a un compañero que estaba atrasado y reorganizamos tareas juntos, logrando entregar el proyecto a tiempo.”

2. Comunicación clara y persuasiva

Un chatbot puede escribir mensajes, pero no puede leer el ambiente ni motivar a otros. Así que, saber explicar tus ideas de forma simple, negociar y adaptarte a distintos públicos es un gran plus.  

💡 Tip: Prepara tu “elevator pitch” de 1 minuto, donde cuentes quién eres, qué te apasiona y qué puedes aportar.

3. Adaptabilidad y aprendizaje rápido

El mundo laboral cambia constantemente. Sin embargo, mostrar apertura al cambio y disposición para aprender nuevas herramientas o metodologías es un diferenciador que la IA no puede reemplazar.  

💡 Ejemplo para CV o entrevista: “Aprendí a manejar [X software] en una semana para apoyar al equipo.”

4. Pensamiento crítico y creatividad

Las máquinas pueden dar respuestas, pero no siempre saben distinguir lo correcto, útil o ético. Por eso, analizar, cuestionar y proponer mejoras son habilidades que ninguna máquina puede replicar. De hecho, la creatividad humana conecta ideas con contexto real y experiencias.  

💡 Ejemplo: “Diseñé una actividad para integrar a nuevos compañeros y logramos que el equipo conectara más rápido.”

5. Liderazgo, trabajo en equipo y ética

 Liderar no es solo dar órdenes, sino inspirar y coordinar a otros. Además, mostrar coherencia entre lo que dices y haces refleja tu responsabilidad y ética profesional, cualidades muy valoradas por las empresas.  

💡 Ejemplo: “Organizamos un grupo de estudio en la universidad y todos mejoramos nuestras notas gracias a la coordinación y apoyo mutuo.”

Cómo destacar tu ventaja frente a la IA

  • En tu CV: no solo incluyas herramientas o programas; además, agrega ejemplos de cómo resolviste problemas, trabajaste en equipo o aprendiste rápido.    
  • En entrevistas: usa la técnica STAR (Situación – Tarea – Acción – Resultado) para comunicar tus logros con claridad.    
  • En LinkedIn o redes: comparte logros, aprendizajes y reflexiones que muestren tu lado humano.  

Recuerda: la IA no viene a quitar oportunidades, sino a potenciar tu talento. Así que, lo que marcará la diferencia entre dos candidatos será aquello que ninguna máquina puede imitar: tu empatía, creatividad, ética y adaptabilidad. Por eso, es fundamental trabajar estas habilidades continuamente.

Publicado por:
Equipo Alumni UDEC

Publicado en: Actualidad

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.